domingo, 22 de diciembre de 2013

INFANCIA DORMIDA , FACUNDO SARAVIA.


Infancia Dormida


Uno valora las cosas 
cuando las suele perder 
y  cuando las tiene a mano 
nunca las sabe tener 
lo cierto es que al darnos cuenta 
Ya muy tarde suele ser. 

Yo que he perdido a mi madre 
cuando empezaba a crecer 
cuando tenerla a mi lado 
era jugar a aprender. 
Lloramos con mis juguetes 
Al vernos sin tu querer. 

Así se quedo mi infancia 
sola llamándote 
Solo Dios sabe las veces 
que me vio buscándote 
Solo Dios sabe las veces 
Que he preguntado porque .//

Uno le debe a su madre 
su vocación de enseñar 
a dar los primeros pasos 
a  comer y a deletrear 
y a sus canciones de cuna 
a su paciencia y su paz.


Mi madre son los recuerdos 
de veranos junto al mar 
Que la arena de los años 
nunca han  podido borrar
porque los llevo vestidos con 
tu ternura mamá.

sola llamándote 
como no he de recordarla 
si yo nunca la olvide 
Si yo no tengo quien cosa 
Los parches de mi niñez.



Facundo Saravia.









sábado, 7 de diciembre de 2013

EL ENAMORADO, JORGE LUIS BORGES.

El Enamorado



Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,
Lámparas y la línea de Durero,
Las nueve cifras y el cambiante cero,
Debo fingir que existen esas cosas.

Debo fingir que en el pasado fueron
Persépolis y Roma y que una arena
sutil midió la suerte de la almena
que los siglos de hierro deshicieron.

Debo fingir las armas y la pira
 de la  Epopeya y los pesados mares
 que roen de la tierra los Pilares.

Debo fingir que hay otros. Es mentira.
Solo Tú eres. Tú, mi desventura
 y mi ventura inagotable y pura.



Jorge Luis Borges





 Foto: Rosse.z

miércoles, 4 de diciembre de 2013

PRIMAVERA A LA VISTA, OCTAVIO PAZ

Primavera a la Vista

Pulida claridad de piedra diáfana,
lisa frente de estatua sin memoria:
cielo de invierno, espacio reflejado
en otro más profundo y más vacío.

El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de follajes.

Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.

El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan, vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.


Autor: Octavio Paz






Foto Mirta Barolo de Acuña.








domingo, 1 de diciembre de 2013

NO TE RINDAS. MARIO BENEDETTI

No Te Rindas poema de Mario Benedetti.



No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
Mario Benedetti











CULTIVO UNA ROSA BLANCA , JOSÉ MARTÍ

Cultivo Una Rosa Blanca
José Martí
Cultivo una rosa blanca
En julio como en enero
Para el amigo sincero
Que me da su mano franca
Y para el cruel que me arranca
El corazón con que vivo
Cardo ni ortiga cultivo
cultivo una rosa blanca
.




Foto: Mirta Barolo de Acuña.






jueves, 28 de noviembre de 2013

MI POETA I

Job 8: 5-7
“Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al todopoderoso;
6. Si fueres limpio y recto, ciertamente
Se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
7. Y aunque  tu principio haya sido pequeño,

Tu postrer estado será muy grande.”



Foto: Mirta Barolo.

MI POETA I

JOB:5-7

Job 8: 5-7
“Si tú de mañana buscares a Dios,
Y rogares al todopoderoso;
6. Si fueres limpio y recto, ciertamente
Se despertará por ti,
Y hará próspera la morada de tu justicia.
7. Y aunque  tu principio haya sido pequeño,
Tu postrer estado será muy grande.”





Foto: Mirta Barolo



miércoles, 27 de noviembre de 2013

LA CARICIA PERDIDA, ALFONSINA STORNI.

La Caricia Perdida.

Se me va de los dedos la caricia sin causa,
se me va de los dedos... En el viento, al pasar,
la caricia que vaga sin destino ni objeto,
la caricia perdida ¿quién la recogerá?

Pude amar esta noche con piedad infinita,
pude amar al primero que acertara a llegar.
Nadie llega. Están solos los floridos senderos.
La caricia perdida, rodará... rodará...

Si en los ojos te besan esta noche, viajero,
si estremece las ramas un dulce suspirar,
si te oprime los dedos una mano pequeña
que te toma y te deja, que te logra y se va.

Si no ves esa mano, ni esa boca que besa,
si es el aire quien teje la ilusión de besar,
oh, viajero, que tienes como el cielo los ojos,
en el viento fundido, ¿me reconocerás?



Alfonsina Storni





Foto: Mirta Barolo 





LA ESPERA , JORGE LUIS BORGES

LA ESPERA.


Antes que suene el presuroso timbre
y abran la puerta y entres, oh esperada
por la ansiedad, el universo tiene

que haber ejecutado una infinita
serie de actos concretos.


 Nadie puede computar ese vértigo, la cifra
de lo que multiplican los espejos,
de sombras que se alargan y regresan,
de pasos que divergen y convergen.

La arena no sabría numerarlos.
(En mi pecho, el reloj de sangre mide
el temeroso tiempo de la espera.)

Antes que llegues,
un monje tiene que soñar con un ancla,
un tigre tiene que morir en Sumatra,
nueve hombres tienen que morir en Borneo.



 Jorge Luis Borges.
Foto: Mirta Barolo de Acuña.







TU NOMBRE POEMA DE OCTAVIO PAZ

 TU NOMBRE


Nace de mí, de mi sombra, 
amanece por mi piel, 
alba de luz somnolienta.


Paloma brava tu nombre, 
tímida sobre mi hombro.




Octavio Paz



Mirta Barolo de Acuña

Foto: Rosse.